
PRIMER TRIMESTRE
- Se transvasa la información relevante que posee el D.O.y A.D. a los nuevos tutores (septiembre).
- Charla Técnicas de Estudio para los alumnos de la ESO. Septiembre
- Se hace una reunión con las maestras de infantil y las de 1º de primaria, junto con el orientador, para transvasar la información a la nueva etapa (septiembre)
- Se hace una reunión de las profesoras de 6º y las de 1º de ESO, junto al orientador, para transvasar información de estos alumnos (Se hizo en junio).
- En colaboración con los tutores y jefa de estudios se organizan los refuerzos educativos a los alumnos que lo precisen (septiembre) y se lleva un seguimiento trimestral de los mismos
- Charla informativa colectiva a los padres de los alumnos/as de 1º de primaria, con el fin de comentarles el grado de madurez de su hijo/a y las características psicoeducativas de la edad – se les entrega un informe individualizado-. (octubre).
- Charla informativa colectiva a los padres de los alumnos/as de 3º de primaria, con el fin de comentarles el grado de madurez de su hijo/a y las características psicoeducativas de la edad – se les entrega un informe individualizado-. (octubre o noviembre).
- Se harán los informes pertinentes para las familias que soliciten becas pon n.e.e.

SEGUNDO TRIMESTRE
- Se continúa el seguimiento de las medidas educativas adoptadas: refuerzos educativos, adaptaciones curriculares, repeticiones o desdobles.
- Se aplica en 6º de Primaria pruebas psicométricas y un sociograma a nivel grupal para, una vez corregidos, informar a la tutora y a los padres de los alumnos que lo deseen (febrero).
- Se inicia, en colaboración con la tutora del grupo, el programa de orientación escolar y profesional con los alumnos de 4º de ESO (enero).
- Se hace la previsión de alumnos que precisarán apoyo de la maestra de Audición y Lenguaje para solicitarla al SPE (febrero).

TERCER TRIMESTRE
- Se completa el programa de orientación escolar y profesional con los alumnos de 4º de ESO (abril).
- Se realiza una charla informativa, para los padres de estos alumnos que terminan su formación en el colegio, sobre salidas académicas y profesionales.(mayo)
- Se tendrán entrevistas individuales con los padres o alumnos de 4º que tengan dudas sobre la opción que mejor se ayuste a sus características (mayo).
- Se orientará a los alumnos de 3º de ESO sobre los distintos itinerarios que pueden seguir el curso próximo para ir enfocando su formación, (abril).
- Se hará una charla informativa para los padres de estos alumnos de 3º ESO.
- Se continuará el seguimiento de las medidas adoptadas con los alumnos que han tenido alguna medida educativa específica.
- Charla informativa y entrega de resultados de los tests a las familias de los niños que terminan la etapa de primaria (mayo).
- Se aplicarán pruebas psicopedagógicas a todos los alumnos de E.I de cinco años.
DURANTE TODO EL CURSO
- A lo largo del todo el curso se realizarán, con el permiso de la familia, evaluaciones psicopedagógicas individualizadas de los alumnos; bien por demanda de los padres o bien de los tutores, con el fin diagnosticar cualquier necesidad educativa específica que se haya detectado y pueda precisar de una atención más personalizada.
MATERIAL ORIENTACIÓN DE 3º ESO
Documentación completa comprimida de 3º de ESO del curso 2017-2018. Descomprimir y consultar.
MATERIAL ORIENTACIÓN DE 4º ESO
Documentación completa comprimida de 4º de ESO del curso 2017-2018. Descomprimir y consultar.
RESPONSABLE:
Psicólóga: Rocío Jover
Coordinadora: Paola Pastor